Morelia, Mich., Sábado, 01 de Febrero de 2025

Sección:Economía

Eliminarán constancias para sueldos y salarios

Por: elfinanciero.com.mx

Ciudad de México.- a 25 de noviembre de 2016.- Los patrones ya no estarán obligados a enviar la declaración anual de sueldos y salarios de sus trabajadores en febrero de 2018, sin embargo para que esto pueda suceder, tendrán que hacer cambios en sus sistemas para la expedición de comprobantes digitales para cada nómina que expidan por trabajador, explicó en entrevista con El Financiero, Adrián Guarneros Tapia, administrador general de Servicios al Contribuyente del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Los patrones tendrán que agregar datos a los comprobantes digitales, como el Nombre del trabajador, CURP, Tipo de contrato, Tipo de régimen número de empleado, Periodicidad de pago (quincenal, semanal), Clave de entidad federativa (entidad federativa donde se prestó el servicio), además del RFC, detalla el documento del SAT. También se tendrán que incorporar el Total de ingresos y motivos, total de deducciones y sus motivos. Tipo de pagos, como extraordinario, como prima vacacional u ordinario, como el salario.

"La idea es que cuando el patrón llene su recibo de nómina y lo mande timbrar, si hay cálculos con errores, el sistema le va responder que el comprobante no es válido", señaló Guarneros

<< Pagina anterior

compartir en: