Morelia, Mich., Sábado, 01 de Febrero de 2025

Sección:Economía

De aguacates a coches, IP mexicana ve panorama difícil con Trump

Por: elfinanciero.com.mx

Ciudad de México.- a 12 de noviembre de 2016.- Desde las plantaciones de aguacate a las fábricas de la frontera, los exportadores mexicanos que prosperaron con el tratado de libre comercio con Canadá y Estados Unidos se enfrentan a la posibilidad de un derrumbe de sus negocios si Donald Trump cumple sus amenazas de acabar con el acuerdo.

Trump, quien ganó inesperadamente las elecciones presidenciales de Estados Unidos el martes, ha dicho que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) avanzó a costa de los trabajadores estadounidenses y ha prometido renegociar o desechar el acuerdo, así como imponer aranceles.

Desde que el tratado entró en vigor en 1994, las exportaciones mexicanas a Estados Unidos se multiplicaron por seis a 320 mil millones de dólares por año, transformando una economía cerrada en un centro de inversiones y en un lugar para instalar fábricas de grandes compañías transnacionales.

"No pudimos creer lo que estaba pasando delante de nuestros ojos", dijo Marcello Hinojosa, presidente de la cámara industrial Canacintra en Tijuana, al referirse al triunfo de Trump.

"Nuestro principal socio a quien le exportamos es Estados Unidos. Si esto desaparece vamos a tener un montón de desempleo, vamos a tener déficit comercial realmente grande", dijo Hinojosa, quien dirige una compañía que recoge residuos de fábricas.

<< Pagina anterior

compartir en: