Morelia, Mich., Domingo, 02 de Febrero de 2025

Sección:Economía

Cambios en gabinete garantizan continuidad al mercado: analistas

Por: elfinanciero.com.mx

Ciudad de México.- a 08 de septiembre de 2016.- La salida de Luis Videgaray de la Secretaría de Hacienda y la llegada de Jose Antonio Meade a esa dependencia no significará ningún cambio drástico en la implementación de las reformas estructurales ni de la política fiscal, aseguraron analistas, por lo que los inversionistas y las principales variables financieras en México, como el peso y la bolsa de valores, absorbieron sin sobresaltos los cambios anunciados.

"La llegada de Meade va a ser bien recibida por los mercados y por los inversionistas. Videgaray había perdido ya mucha credibilidad con el mercado y sobre todo con el sector privado doméstico", dijo Daniel Kerner, director de Eurasia Group para América Latina.

"Creo que van a estar bien los cambios, especialmente si el paquete económico y el presupuesto está en línea con lo que ya se venía anunciando y además se ve que el gobierno siga haciendo el ajuste del gasto".

En la misma línea, Juan Carlos Alderete, estratega en tipo de cambio para Banorte-Ixe, explicó que Meade ya es conocido y aceptado por el mercado mexicano, debido a su paso previo por la dependencia.

"No vemos un cambio drástico en términos de la estrategia que seguirá el gobierno federal para la implementación de las reformas estructurales y de la consolidación fiscal", señaló.

ASÍ FUERON LAS REACCIONES

Ayer por la mañana, a las 8:00 horas, el tipo de cambio del peso con el dólar presentaba pocos cambios al operar en 18.28 unidades en el mercado de mayoreo, resistiendo los embates de un aumento en el precio del billete verde en el mercado internacional y una toma de utilidades.

Entre las 8:00 y las 9:00 horas se desató la especulación en torno a los cambios en el gabinete, los cuales fueron confirmados posteriormente por la Secretaría de Hacienda.

El nerviosismo observado contribuyó para que el tipo de cambio alcanzara un máximo en 18.422 unidades alrededor de las 9:25 horas, de acuerdo con cifras de Bloomberg.

Al cierre, el Banco de México informó que dólar spot cerró en 18.39 unidades, situación que implicó un retroceso para el peso de 12.95 centavos, equivalente a 0.71 por ciento.

El dólar en ventanilla bancaria quedó en 18.73 unidades por arriba de los 18.60 reportado el martes por Banamex.

"(El peso) reaccionó en mi opinión de manera moderada al anuncio sobre el secretario de hacienda", explicó Alderete.

"Pudiera haber tenido algún efecto de incertidumbre tanto sobre el peso como sobre la bolsa, pero fuera de eso no creemos que la lectura sea negativa".

Por otro lado, el principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores desde el inicio de sus operaciones las 8:30 horas, tiempo de la Ciudad de México, presento número rojos ante la especulación por los cambios en el gabinete.

Una vez oficializados los movimientos, el mercado accionario mostró una gradual recuperación, aunque no suficiente para terminar en terreno positivo. EL IPC cerró en 47 mil 398.70 unidades, lo que le representó una baja de 0.48 por ciento.

El ajuste a la baja en el IPC, estuvo también en línea con un comportamiento anémico en los principales índices accionarios en Nueva York.

<< Pagina anterior

compartir en: